Cable Color
Carlos Eduardo Espina reacciona a placa en escuela construida por Shin Fujiyama; ministro aclaró lo sucedido

Carlos Eduardo Espina reacciona a placa en escuela construida por Shin Fujiyama; ministro aclaró lo sucedido

Carlos Eduardo Espina, influencer radicado en Estados Unidos, reaccionó molesto a placa que supuestamente el gobierno habría puesto en una de las escuelas que el japonés Shin Fujiyama había construido.

Por medio de sus redes sociales Carlos Eduardo Espina se mostró molesto en un video que publicó el pasado sábado tras enterarse de lo sucedido en una de las escuelas de Shin Fujiyama.

Lea También: ‘Son para los niños’: Shin Fujiyama responde ante placa en escuela; ministro aclara qué sucedió

En su cuenta de TikTok, Carlos mostró indignación y a la misma vez decepción dado que según sus conocimientos, estas escuelas se han construido gracias a todos los donantes que se suman a la causa de Shin Fujiyama, no a las autoridades hondureñas.

De la misma manera, el influencer destacó que ha donado 55 mil dólares, (lo que equivale casi a 1,3 millones de lempiras), de su propio dinero para la construcción de escuelas que Shin Fujiyama construye.

@carlos_eduardo_espina

Que pena ver a esta gente querer tomar crédito por el esfuerzo de otros y hacer caravana con sombrero ajeno…

♬ original sound – Carlos_Eduardo_Espina

Espina considera que la supuesta placa puesta por el gobierno en una de las escuelas es nada más que un acto de “caravana con sombrero ajeno”.

«Qué maldita vergüenza mi gente, la verdad que estoy indignado y me voy a desahogar«, dijo Espina en el video que publicó en sus redes en donde se notó muy molesto por el acto realizado, recalcando que él en ningún momento le ha dicho Shin que coloque su nombre en las placas de las escuelas en las que ha aportado.

Lea También: Shin Fujiyama sorprende a su camarógrafo Frankleen García con emotivo mural en honor a su madre

Yo sé que estas escuelas que se están construyendo son un esfuerzo de toda la comunidad que está apoyando», mencionó.

Ministro de educación aclaró lo sucedido

La escuela Álvaro Contreras, ubicada en el municipio de Concepción, en el departamento de Ocotepeque, fue intervenida gracias a los 2.000 millones de lempiras que la presidenta Xiomara Castro ha destinado para la construcción de escuelas”, inició aclarando.

Agregó que, en el caso de Shin Fujiyama, hizo una importante contribución en ese centro educativo con la construcción de dos aulas más.

Dado que los recursos de las obras ejecutadas por la alcaldía provienen del gobierno central, el alcalde Jeycon Acosta, del Partido Nacional, colocó una placa en la infraestructura financiada con fondos nacionales y ese es el motivo que ha generado confusión”, explicó.

Declaraciones de Shin Fujiyama

Por su parte, el influencer que se encuentra en medio del reto 3000 km para construir más escuelas en Honduras, brindó contundentes declaraciones sobre lo sucedido.

Yo no hago esto para que me digan que yo lo hice por tomar créditos porque la verdad estos proyectos financiados por ustedes y por los creadores de contenido que han aportado; yo simplemente estoy corriendo y alzando la voz por los niños”, dijo Fujiyama.

Asimismo, aseguró que a él no le importa tener ningún tipo de reconocimiento ya que, todo su esfuerzo es para los niños y que tengan un lugar digno donde estudiar.

En ninguna escuela que hemos construido lleva mi nombre y en esta ocasión decidimos no poner placas porque pueden costar de 10 a 20 mil lempiras y mejor invertir en más aulas”, resaltó.

Lea También: Shin Fujiyama sorprendido con fajos de dólares y su reacción es viral ¿Quién se los dio?