La Fiscalía de Nueva York solicitó una sentencia de 20 años de prisión para Arnaldo Urbina Soto, exalcalde de Yoro, quien actualmente enfrenta cargos graves por su implicación en una operación de narcotráfico.
Urbina está acusado de conspirar para introducir grandes cantidades de cocaína en Estados Unidos, colaborando con el cártel hondureño “Los Cachiros”.
El cargo que sustentó el extraditado como alcalde le permitió cometer diversos delitos, los cuales lo llevaron a enfrentar la justicia norteamericana.
Lea También: Los rostros de los mencionados en el juicio de Juan Orlando HernándezArnaldo Urbina Soto y su red de narcotráfico
El memorándum presentado por la Fiscalía detalla que el delito de Urbina no se limita al narcotráfico: su posición como alcalde le permitió utilizar su poder para facilitar el tránsito de toneladas de cocaína a través de Honduras.
Las investigaciones de la Fiscalía en el caso de Soto, señalan que, también se aprovechó de sus relaciones con altos funcionarios y políticos, incluyendo al expresidente Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de prisión en EE.UU.
Tráfico de drogas a gran escala
«El daño que causa una tonelada de cocaína es casi incalculable», cita el memorándum de la Fiscalía.
Con estas declaraciones, la parte acusadora recalca el impactó que tuvo el tráfico de drogas por parte del acusado, quien, en todo momento utilizó su posición de mandó para cometer los delitos.
No solo el traslado de drogas figura en su caso, con su poder político, permitió que narcotraficantes utilizarán pistas de aterrizaje en Yoro, brindando impunidad a sus socios.
Lea También: Ministerio Público investiga presuntos sobornos en migración para ingresos de orientalesDelitos
➡️Conspiración para importar cinco kilogramos o más de una sustancia que contenga una cantidad detectable de cocaína y que sea introducida a Estados Unidos.
➡️Utilizar dispositivos y armas para ese tipo de actividades.
Lea También: Ana García presenta queja ante el CONADEH, ¿por qué razón?