Cable Color
operativos nocturnos tegucigalpa hora y lugres

A esta hora y lugares realizarán operativos nocturnos en Tegucigalpa

Según datos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), durante los primeros meses de 2024 se han contabilizado 1,426 accidentes de tránsito.

En los últimos meses se ha observado un alarmante incremento en accidentes de tránsito, muchos de ellos ocurridos en las madrugadas de los fines de semana.

Lea También: Cuenta regresiva: Estados Unidos solicita 30 años de cárcel para ‘El Tigre’ Bonilla

Los expertos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) identificaron que las víctimas suelen salir de centros nocturnos en estado de ebriedad.

Para abordar esta preocupante situación, las autoridades del Departamento Municipal de Justicia (DMJ), en conjunto con entes policiales, intensificarán los operativos nocturnos desde este fin de semana en Tegucigalpa.

Los puntos clave de estos operativos serán bares, discotecas y estaciones de servicio, enfocándose en cumplir la ordenanza municipal que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas entre las 2:00 de la madrugada hasta las 9:00 de la mañana.

Daniel Moya, director del DMJ, informó a un medio de comunicación local que desde el viernes 26 de julio se ampliará la cobertura de los operativos, que se han venido realizando regularmente.

Foto: DNVT_Honduras

“En estas acciones, la colaboración de la DNVT es crucial. Juntos, en el marco de nuestras competencias, haremos el mayor esfuerzo para garantizar la seguridad de las personas en la capital”, declaró Moya.

Los operativos también se extenderán a barrios y colonias, atendiendo denuncias de vecinos sobre fiestas desordenadas y sin autorización. Bessy Marín, vocera de la DNVT, añadió que los operativos nocturnos se intensificarán en Tegucigalpa.

Este año, las autoridades han sancionado a más de 20 dueños de centros nocturnos por incumplir la ordenanza municipal «Amanecer Seguro».

Lea También: Caso Gilbert Reyes: ¿Por qué sus audiencias se traducirán al inglés?

En las últimas semanas, han decomisado bebidas alcohólicas en seis negocios. “Quien viola la ordenanza enfrenta sanciones económicas y decomisos. Además, puede ser objeto de un cierre temporal y, en caso de reincidencia, la cancelación del permiso de operación”, enfatizó Moya.

Este año, se han cerrado de forma definitiva cinco negocios en la capital. Moya también destacó que pulperías, mercaditos y centros de conveniencia solo pueden vender bebidas alcohólicas para llevar, no para consumo en el local.

“Multamos hasta 100 conductores en estado de ebriedad cada fin de semana. La multa es de un salario mínimo. Con estas acciones buscamos reducir los accidentes viales y las muertes”, afirmó Marín.

Las sanciones se aplican de la siguiente manera:

  • Primera infracción: multa de 5,000 lempiras.
  • Segunda infracción: multa de 18,000 a 24,000 lempiras, decomiso de productos o equipos de sonido, y cierre provisional por tres días.
  • Tercera infracción: multa de 30,000 a 35,000 lempiras, decomiso de productos, y cierre por 15 días.
  • Cuarta infracción: multa de 30,000 a 35,000 lempiras, decomiso de productos, y cancelación definitiva del permiso de operación.

Lea También: Honduras y Centroamérica enfrentan un aumento alarmante en el narcotráfico