La Ballena Gran Berta, fue encontrada muerta a 4 kilómetros de las Costas de Punta Sal.
Aquí más información
El deceso lo confirmó el biólogo de Tela Marine Research Centre, Antal Börcsök, a través de las redes sociales.
El cetáceo que pertenecía a la especie Ballena de Aleta (Balaenoptera physalus), llegó a Tela el 9 de septiembre de 2018 quedándose allí, hasta su muerte.
Lea También: NUESTROS DESTINOS: Tela ciudad de encanto y belleza
Los biólogos de Tela Marine Research Center, monitorearon al animal durante su estadía en aguas hondureñas.
Según los expertos, es muy probable que su muerte se deba a una enfermedad, misma razón por la que había estado merodeando las playas de Tela.
Asimismo, informaron que se procederá a hacer una necrosis y recolecta de su ADN, y que su objetivo principal e inmediato es retirar el cuerpo para ser enterrado y evitar la contaminación, de no ser así, las playas no podrían visitarse durante varios meses.
Por otra parte, los biólogos esperan recuperar la osamenta para poder exhibirlo frente al antiguo edificio de la Contaduría de Tela, como un homenaje a su visita y como atracción turística.
Este cetáceo fue nombrado como Gran Berta en memoria de la ambientalista Berta Cáceres, asesinada en 2016. La ballena medía 22 metros y pesaba varias toneladas.
¿Usted qué opina?