A través de sus redes sociales, el ministro de Educación, Arnaldo Bueso, justificó que la intervención al Instituto Nacional de Pretensión del Magisterio (Inprema), es garantizar la estabilidad de los y las docentes, cuidando los fondos que van orientados a su jubilación.
“Somos puertas abiertas, escuchamos y coordinamos con los gremios magisteriales con el objetivo común de apoyar a nuestros docentes, activos, jubilados y pensionados”, escribió el ministro en un segundo tuit.
Lea También: Conozca los centros de aplicación de vacunas anticovid en Francisco Morazán y Cortés
Bueso agregó que “la misión es dignificar la atención del docente garantizando el respeto a los derechos que le confiere la ley”.
En ese sentido, el funcionario convocó a la dirigencia magisterial a una reunión para tratar el tema y despejar todas las dudas existentes.
Lea También: Nueva variante del COVID-19 circula en 11 departamentos de Honduras indica Sesal
Cabe mencionar que, el gobierno intervino por un periodo seis meses el Inprema, bajo el argumento de los bajos niveles de eficiencia administrativa el pasado 29 de abril.
Sin embargo, la dirigencia magisterial insiste en que se derogue el PCM de la intervención, mediante diferentes movilizaciones a nivel nacional.
Quizás te puede interesar:
Pilotaje para retorno a clases presenciales queda descartado por ahora
Ante el alto índice de contagios por coronavirus que impera en el país, sobre todo tras la detección de nuevas variantes, la posibilidad de llevar a cabo un pilotaje para retornar a clases presenciales queda descartada, informó el SINAGER.
Mediante una conferencia de prensa, el titular de COPECO, Max Gonzáles, especificó que habrá un lapso de 60 días para observar la manera en que el COVID-19 se comporta, y dependiendo de ello comenzarán a identificar las zonas donde si podrían ejecutar el pilotaje.
Mientras tanto, la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, recordó que en las últimas semanas los contagios de menores de edad están al alza, por lo cual será mejor esperar un tiempo prudencial para reanudar las actividades académicas.
Lea También: “A última hora se nos informó sobre dificultades de entrega POR LOS VUELOS”, ministra sobre atraso de vacunas rusas
Asimismo, detalló que las nuevas mutaciones son un talón de Aquiles que impiden por ahora llevar a cabo la iniciativa, pues no solo circulan en cinco departamentos, sino a nivel nacional.

Licenciado en periodismo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Coordinador de contenidos de la plataforma Once Noticias Digital con más de cuatro años de experiencia en plataformas web, medios digitales, televisivos y radiales.
Presentador de los diferentes espacios informativos de Once Noticias en Canal 11
¿Usted qué opina?