El Ministerio Público creó la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), ente que vendrá a sustituir a la UFECIC que dejó de brindar sus funciones al no renovarse el convenio de la MACCIH.
Las autoridades aseguran que la UFERCO tendrá como objetivo primordial la investigación y enjuiciamiento de las personas que cometieron delitos relacionados con la corrupción pública de alto impacto.
#MP crea Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción #UFERCO, cuyo mandato incluye continuar líneas de investigación de #UFECIC https://t.co/0CAB2b9Q8q pic.twitter.com/s5eakzxVIL
— Ministerio Público (@MP_Honduras) January 24, 2020
Lea También: Elecciones internas serán hasta marzo del 2021, asegura Mauricio Oliva
Este nuevo ente investigador estará integrado por el personal de la ahora extinta Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad de la Corrupción (UFECIC) y expresaron que continuarán con las líneas de investigación utilizando las “buenas prácticas adquiridas” con MACCIH/OEA.
Miembros de la sociedad civil emitieron reacciones sobre la decisión tomada por el Ministerio Público, la cual según sus apreciaciones es acertada.
Lea También: [Vídeo] Delincuentes asaltan a pasajeros de bus del transporte Interurbano
“Felicito al Fiscal General por la decisión de crear la UFERCO. Importante acuerpamiento ciudadano, respaldo de comunidad internacional a esta decisión y que autoridades estatales asignen todos los recursos presupuestarios necesarios”, dijo Omar Rivera en su cuenta de Twitter.
Felicito a Fiscal General @ofchb por decisión de crear Unidad Fiscal Especializada Contra Redes De Corrupción. Importante acuerpamiento ciudadano, respaldo de comunidad internacional a esta decisión y que autoridades estatales asignen todos los recursos presupuestarios necesarios pic.twitter.com/MOis6CP35X
— Omar E. Rivera (@omarerivera) January 24, 2020
El jefe de la UFERCO, quien ya fue juramentado, será el Fiscal Luis Javier Santos, antiguo encargado de la UFECIC.

Periodista y Redactor Web de Canal11 y Once Noticias Digital.
¿Usted qué opina?