Los mercado sampedranos vaticinan un aumento considerable a los mariscos a causa de la proximidad de la Semana Santa.
La escasez de productos en Semana Santa, así como la ley que prohíbe la pesca son las causas principales de estos incrementos a uno de los típicos más consumidos en la zona norte, según comerciantes.

Lea También: Nueva masacre deja cuatro cortadores de café asesinados en Tela, Atlántida
En el caso del caracol, la libra estaba a 130 lempiras, ya subió a L140 y podría finalizar la semana en L170. La jaiba se mantiene momentáneamente en L8 la unidad, el camarón pequeño a L100 y el jumbo a L130. Mientras que la tilapia a L37.
A criterio de los vendedores, el consumo de marisco aumenta en un 70% en el primer trimestre del año.
Asimismo aseguran que el pescado seco comenzará a venderse hasta finales de febrero o incluso a principios de marzo porque este año, la Semana Santa es del 14 al 20 de abril.
Lea También: Prisión preventiva para sospechoso del asesinato de la fisicoculturista Leyla Evanks
De la misma manera, tanto carnes y lacteos siguen con los mismos precios de hace dos meses.
¿Usted qué opina?