Cuando iba como uno de los pasajeros de un bus de la ruta Olanchito – San Pedro Sula, autoridades detuvieron a un ciudadano al que se le acusa de traficar estupefacientes.
Del imputado se especificó únicamente que es un pescador de 22 años de edad, originario de Tocoa, Colón, y residente en el barrio Inglés de La Ceiba.
🚨#Policiales| En cumplimiento a orden de judicial un ciudadano es arrestado por el delito de trafico de ilícito de drogas
Leer más…https://t.co/Be5hDJMOFG pic.twitter.com/mnOhLGmG0w
— Policía Nacional de Honduras (@PoliciaHonduras) August 8, 2021
Lea También: ATERRADOR | Capturan hombre que llevaba pierna humana al interior de un saco
Lo bajaron del bus
La detención se dio durante un operativo de control que la Policía Nacional de Honduras realizaba en un punto de la carretera CA-13 en El Porvenir, Atlántida, por el cual pasó el vehículo que transportaba al sospechoso.
“Estos operativos se realizan con el propósito de dar respuesta a la ciudadanía hondureña y contrarrestar los delitos”, detallaron en un comunicado.
Agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) hicieron bajar al ciudadano de la unidad de transporte y procedieron con el arresto.
La orden de captura por la cual el pescador está en manos de las autoridades data del 30 de abril de este año y fue girada por juzgados ceibeños.
“El sospechoso será puesto a la orden de las autoridades competentes para que se le continúe con el proceso legal y responda por el delito que se le acusa”, indicaron las autoridades.
Le puede interesar:
Dueños de aserradero asesinados son ligados a banda Los Olanchanos
La atmósfera de misterio que ronda al video del asesinato de una pareja se intensifica con la versión de las autoridades que los liga a Los Olanchanos, banda que la policía desarticuló en mayo de 2021.
Según las autoridades, la pareja, conformada por Juan Carlos Rodríguez Cálix y Sara Carolina Palma Carrasco, decidió iniciar un negocio en Catacamas luego del colapso de la estructura criminal que Los Olanchanos entretejían en las calles de San Pedro Sula.
¿Usted qué opina?