cable color
Clima Nacionales

Esto son los riesgos de la lluvia ácida que se presenta después de contaminación

Esto son los riesgos de la lluvia ácida que se presenta después de contaminación
Farmacia Simánficensael-ahorro

La precipitación ácida es un problema medioambiental que se distingue por la presencia de compuestos ácidos en la lluvia, conocido como «lluvia ácida» tales como el ácido sulfúrico y el ácido nítrico.

El clima nos está sorprendiendo; mientras que el calor intenso persiste en Honduras, por lo que, han surgido algunas dudas referente a la lluvia ácida, que se supone es la que llega después de días de contaminación.

Lea También: ¿Cuántos llegarían a Honduras? | Pronostican al menos 13 huracanes en el Atlántico y siete serían mayores

La lluvia después de un período de alta contaminación se considera extremadamente peligrosa debido al fenómeno conocido como lluvia ácida.

Esta se produce cuando los contaminantes atmosféricos, como el dióxido de azufre (SO2) y los óxidos de nitrógeno (NOx), se mezclan con el agua en la atmósfera y forman ácidos fuertes como el ácido sulfúrico y el ácido nítrico.

Cuando estas sustancias caen a la tierra en forma de lluvia, pueden tener efectos devastadores en el medio ambiente, la salud humana y las infraestructuras.

Consumir agua de lluvia que tiene estos contaminantes es especialmente peligroso.

Los ácidos presentes en la lluvia ácida pueden causar una serie de problemas de salud, incluyendo irritaciones en la piel, problemas respiratorios, y daños en los sistemas digestivo y nervioso si son ingeridos.

Además, esta agua ácida puede afectar gravemente las fuentes de agua potable, haciéndola no apta para el consumo humano y dañando los cultivos agrícolas.

Daños al Medio Ambiente:

  • Acidificación de suelos y cuerpos de agua: La lluvia ácida altera el pH del suelo y del agua, lo que puede ser fatal para muchas plantas y animales acuáticos. La acidificación puede llevar a la disminución de especies sensibles y afectar la biodiversidad.
  • Destrucción de bosques: Los árboles y otras plantas pueden sufrir daños en sus hojas y raíces, lo que los hace más susceptibles a enfermedades y reduce su capacidad para absorber nutrientes esenciales.

Lea También: Contaminación en Honduras se acerca al límite de partículas tóxicas que se haya podido registrar a nivel mundial

Impactos en la Salud Humana:

  • Problemas respiratorios: La exposición a los contaminantes atmosféricos que causan la lluvia ácida puede agravar condiciones como el asma y otras enfermedades respiratorias.
  • Contaminación del agua potable: La infiltración de agua ácida en fuentes de agua potable puede introducir metales tóxicos como el plomo y el mercurio, que son peligrosos para la salud humana.

Daños a las Infraestructuras:

  • Corrosión de edificios y monumentos: Los materiales de construcción, especialmente aquellos hechos de piedra caliza y mármol, pueden deteriorarse rápidamente bajo la lluvia ácida, lo que lleva a la pérdida de valor cultural y altos costos de reparación.
  • Corrosión de metales: Las estructuras metálicas, como puentes y tuberías, también se ven afectadas, lo que puede comprometer la seguridad y la durabilidad de estas infraestructuras.
cable colorjetstereoviaje

Acerca del Autor

Elsy Hernández