Tras una reunión la institución política consideró este proceso de elección como un “pacto de corrupción del bipartidismo”
El Partido Libertad y Refundación (LIBRE), decidió a pocas horas de la elección del fiscal general y el adjunto, no participar en el proceso por considerarlo “viciado” y que el mismo es un “pacto de corrupción del bipartidismo”.
“(…) ellos (Partido Nacional y Liberal) reúnen los votos necesarios (86), pero nosotros no participaremos porque el sistema tiene vicios de origen, imagínese que nos mandan a cinco personas elegidas por una comisión y de los cinco se escogen a dos, entonces me parece que el Congreso pierde soberanía con este sistema y eso no nos garantiza ni transparencia ni justicia para el país”, señaló el coordinador del Partido LIBRE, Manuel Zelaya.
Lea También: Gabriela Castellanos: Tres de los cinco aspirantes a fiscal general están señalados en actos de corrupción“Nosotros no queremos entorpecer los pactos del bipartidismo, pero los consideramos culpables del atraso, el saqueo y del despojo que tiene este país”, añadió.
Dijo que ellos quieren una consulta popular para que la gente elija una nueva forma de gobierno porque no tiene sentido ponerle parchos a la democracia, sostuvo.
Les recordó el golpe de Estado y la falta de justicia
“Hoy se cumplen 9 años de un zarpazo a la democracia (golpe de Estado de 2009) y no hay ninguna demanda contra nadie, está impune, aquí se cometen los crímenes y todo queda impune y ahí están archivados en el Ministerio Público todos los expedientes y nosotros queremos justicia para Honduras”, atizó el expresidente Zelaya, derrocado una fecha como hoy el 2009.
Lea También: Piden que diputados señalados en actos de corrupción se aparten del proceso para elegir a fiscal general
¿Usted qué opina?