Este martes (01.03.2022) el abogado, Darío García Villalta, fue juramentado como nuevo Director Ejecutivo del Instituto de la Propiedad (IP).
El presidente de la Junta Directiva del Instituto, José Carlos Cardona Erazo, junto al Ministro, Tomás Vaquero, juramentaron a García para ser titular ejecutivo del Instituto de la Propiedad.
Cardona publicó algunas fotografías de la ceremonia de juramentación y acompañó el anuncio con la frase “Llegó la hora de limpiar y transparentar esa institución.
Junto al Ministro Tomás Vaquero, en mi condición de presidente de la Junta Directiva del IP (cargo ad-honorem) juramentamos hoy al abogado @dariogvillalta como Director Ejecutivo del Instituto de la Propiedad.
Llegó la hora de limpiar y transparentar esa institución. pic.twitter.com/LLqC5icFt4— José Carlos Cardona Erazo (@jcardonaerazo) March 2, 2022
Lea También: Gobierno publica las ONCE medidas que planean aplicar para recuperar la economía de Honduras
Reunión de juramentación
Tomás Vaquero, José Carlos Cardona, Darío García
Lea También: 90 traslados quedarán sin valor ni efecto en Aduanas
Lea también
Waleska Zelaya exige renuncia de David Chávez en la presidencia del Partido Nacional
La exdiputada, Waleska Zelaya, pidió la renuncia del presidente del Comité Central del Partido Nacional (CCPN), David Chávez, y demás directiva tras perder las elecciones generales del pasado 28 de noviembre “de forma deshonrosa con señalamientos, acusaciones, falsedades, mentiras y cortinas de humo”.
“Si yo estuviera a cargo del Partido Nacional y tengo la pérdida histórica más grande del partido, yo me haría a un lado, no esperaría que me quiten”, manifestó a un medio local la exlegisladora del Congreso Nacional.
Lea la nota completa aquí
“Pedimos perdón”: David Chávez, presidente del Partido Nacional
El presidente del Partido Nacional, David Chávez, compareció este domingo (27/2/2022), en el evento de los 120 aniversarios cumplidos por el instituto político y aprovechó para pedir “perdón” por la compra de Hospitales Móviles, la aprobación de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) y los demás errores hechos durante su administración del Estado.
“Es momento de que nos reivindiquemos, de que apoyemos la derogación de la Ley de Secretos, también el tema de las ZEDE, porque nosotros somos un partido de gente honesta que no va a cargar con los errores de unos pocos”, manifestó.
¿Usted qué opina?