La Embajada de los Estados Unidos de América presentó ante la Secretaría de Estado en los Despachos de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras la solicitud de la detención provisional con fines de extradición del ex presidente Juan Orlando Hernández.
Según autoridades estadounidenses, el acusado ha sido localizado en Honduras, y está siendo buscado para ser juzgado en el país del norte del continente por “delitos de narcotráfico y armas de fuego”.
Lea También: Designan juez que conocerá la solicitud de extradición contra el expresidente Hernández
“Desde al menos en, o alrededor del 2004 hasta el 2022 o aproximadamente esa fecha, Hernández participó en una conspiración violenta de narcotráfico para recibir cargamentos de múltiples toneladas enviadas a Honduras desde Colombia y Venezuela, entre otros lugares”, escriben.
De acuerdo al documento, en su totalidad Hernández habría conspirado de la transportación de “más de aproximadamente 500 mil kilogramos de cocaína a través de Honduras con destino a los Estados Unidos”.
Además, admiten que el ex mandatario recibió “millones de dólares por sobornos y ganancias de múltiples organizaciones de narcotráfico en Honduras, México y otros lugares“.
Mira aquí el documento completo:
Lea También: Conozca los cargos por los que EEUU solicita en extradición a Juan Orlando Hernández
A cambio de ello, acusadores indican que “protegió a los narcotraficantes de la investigación, hizo que se proporcionara información sensible de las fuerzas policiales y militares a los narcotraficantes para ayudarles en sus actividades delictivas”.
Cabe señalar que, fueron tres cargos a los que se le señalaron entre ellos: importar una sustancia controlada a los Estados Unidos desde un lugar fuera del mismo; posesión de armas de fuego; así como la conspiración para uso de armas de fuego en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos.
¿Usted qué opina?