“Chente”, “El Hijo del Pueblo” y “El Charro de Huentitán” son algunos apodos para referirse al cantante e icono de las rancheras, Vicente Fernández, quien falleció este domingo 12 de diciembre a las 6:15 de la mañana tras estar hospitalizado varios meses en Guadalajara, Jalisco.
El mexicano, originario de Huentitán El Alto, murió a sus 81 años de edad y durante sus más de cinco décadas de trayectoria artística, fue cantante, actor y hasta conductor de televisión, por eso y su talento se convirtió en una estrella de nivel mundial.
Lea También: Fallece el icono de la música mexicana Vicente Fernández a sus 81 años de edad
Canciones interpretadas
Vicente Fernández fue uno de los más sonados en la radio de su país, con canciones como Mujeres Divinas, escrita por Martín Hurieta.
También prestó su voz para Por tu maldito amor de Federico Mendez Tejeda.
Asimismo, existen canciones icónicas que se vienen a la mente al escuchar en nombre de «Chente», como El Chofer, El Rey y Un Millón de Primaveras.
Duetos
Una de las ventajas que tuvo «El Hijo de Pueblo» al ser exitoso y reconocido, fue tener la posibilidad de cantar junto a otros grandes artistas de renombre, como José José, Joan Sebastián, Tony Bennett, Antonio Aguilar y su hijo Alejandro Fernández.
Lea También: Así reacciona el mundo tras la muerte de “El Último Rey”, Vicente Fernández
Películas
El «Rey de Mariachi» también participó en la pantalla grande al tener un contrato exclusivo con una importante televisora mexicana.
Tacos al Carbón (1971)
El diablo, el santo y el tonto (1987)
Mi querido viejo (1991)
¿Usted qué opina?