A seis semanas de haber iniciado su segundo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció un discurso de 100 minutos ante una sesión conjunta del Congreso, en su intervención, defendió su agenda política y económica, reafirmó sus posturas en temas sociales y avivó las tensiones con los demócratas.
La política exterior en segundo plano
A pesar de su actividad diplomática en Europa y Oriente Medio, Trump dedicó poco tiempo a la política exterior. Mencionó el conflicto en Ucrania, la crisis en Gaza y la seguridad nacional, reiterando su postura de que la guerra en Ucrania debe terminar.

Lea También: ¿Quieres salir legalmente de Estados Unidos? Documentos claves para que inmigrantes gestionen salida voluntaria
También reveló que había recibido una carta del presidente ucraniano Volodimir Zelensky, quien está dispuesto a firmar un acuerdo sobre minerales estratégicos con Estados Unidos.
Trump también informó sobre la captura de Mohammad Sharifullah, un alto mando del Estado Islámico, vinculado con un atentado durante la retirada de Afganistán en 2021. Sin embargo, no dio detalles adicionales sobre la operación.
Un llamado al Congreso sin intención de negociar
El presidente solicitó apoyo para su plan de recortes fiscales y su propuesta de reforma migratoria. También pidió fondos para la construcción de un sistema de defensa antimisiles llamado “Cúpula Dorada”.

A diferencia de su predecesor, Joe Biden, Trump no buscó la cooperación de los demócratas. En cambio, los ridiculizó en varias ocasiones, lo que provocó que varios legisladores demócratas abandonaran la sala o se dieran la vuelta en señal de protesta.
Tensión en el Congreso y protesta demócrata
Uno de los momentos más polémicos fue la expulsión del congresista demócrata Al Green, quien interrumpió el discurso gritando que Trump no tenía un mandato legítimo. En respuesta, la republicana Nancy Mace lo reprendió, y el presidente de la Cámara, Mike Johnson, ordenó que fuera escoltado fuera del recinto.
Mientras tanto, un grupo de legisladoras demócratas, incluida la ex presidenta Nancy Pelosi, se manifestó de manera silenciosa vistiendo ropa rosa, como un gesto simbólico de unidad.

Pocas respuestas sobre la inflación y la economía
Aunque la inflación y el alto costo de vida fueron temas clave de su regreso a la Casa Blanca, Trump evitó profundizar en la crisis económica. En su lugar, culpó a la administración Biden, señalando el aumento en el precio de los huevos, que fue causado principalmente por brotes de gripe aviar.
Trump también mencionó su plan para controlar la inflación mediante el aumento de la producción energética y la reducción del gasto público, pero no explicó cómo estas medidas afectarían el costo de vida de inmediato.

Enfoque en temas sociales y conservadores
Trump dedicó más tiempo a los temas sociales, generando ovaciones entre los republicanos. Anunció la eliminación de programas de diversidad en el gobierno, declaró el inglés como idioma oficial, y prohibió que mujeres transgénero compitieran en deportes femeninos. Todas estas medidas fueron ejecutadas mediante órdenes ejecutivas, sin necesidad de pasar por el Congreso.
Encuestas reflejan escepticismo sobre su gestión
Aunque Trump abrió su discurso con un tono triunfalista, las encuestas muestran un panorama diferente. Un sondeo de Reuters/Ipsos reveló que el 49% de los estadounidenses cree que el país está en la dirección equivocada. Además, solo 1 de cada 3 estadounidenses aprueba su manejo del costo de vida, y su índice de aprobación general se mantiene en 44%.
Lea También: ¿Inmigrantes deben registrarse en Estados Unidos como ordenó Donald Trump? Esto recomienda abogado