El papa Francisco sigue ingresado en el Policlínico Gemelli mientras recibe tratamiento por una neumonía bilateral y permanece bajo observación médica.
A través de un mensaje difundido por el Vaticano, el pontífice aseguró que “continúa con confianza” su hospitalización, siguiendo los tratamientos necesarios, y destacó que “el descanso también forma parte de la terapia”.
En su comunicado, Francisco expresó su gratitud hacia el personal médico y sanitario del hospital, resaltando la dedicación con la que atienden a los enfermos. También agradeció los mensajes de apoyo que ha recibido, en especial las cartas y dibujos enviados por niños de todo el mundo.
Lea También: El mundo se une en oración por la salud del papa Francisco tras agravarseEstado de salud del papa Francisco
El Vaticano informó que Francisco pasó una noche tranquila tras haber sufrido el sábado una crisis respiratoria que requirió suministro de oxígeno y transfusiones de sangre debido a una anemia. Sin embargo, su estado sigue siendo crítico, con pronóstico reservado.
“El papa presentó una crisis respiratoria asmática prolongada que requirió oxígeno de alto flujo. Los análisis de sangre también revelaron trombocitopenia, asociada a la anemia, lo que llevó a administrar transfusiones de sangre”, detalló el parte médico.
A pesar de su delicado estado, el pontífice se mantiene alerta y ha pasado el día sentado en un sillón, aunque con más molestias que en días anteriores.
Continúan los actos del Jubileo sin el papa
Mientras tanto, en el Vaticano siguen los eventos programados para el Jubileo. Este domingo se celebrará la misa dedicada a los diáconos en la Basílica de San Pedro, la cual será oficiada por el pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, en lugar del Santo Padre.
Lea También: Iglesia Católica de Honduras anuncia jornadas de oración por el papa Francisco, ¿Qué es lo último sobre su salud?El Papa aún no está fuera de peligro
Los médicos del Policlínico Gemelli reiteraron que, debido a la neumonía bilateral, Francisco aún no está fuera de peligro y se mantiene bajo estricta supervisión médica.
Si deseas volver a leer: