Jetstereo
Kamala Harris Donal Trump

Kamala Harris y Donald Trump enfrentan una carrera reñida rumbo a las elecciones en EE.UU.

Faltan menos de tres semanas para las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde Kamala Harris y Donald Trump protagonizan una disputa cerrada, según las encuestas más recientes.

El próximo 5 de noviembre, los votantes elegirán al futuro presidente en un escenario electoral marcado por la incertidumbre y diferencias mínimas en las preferencias.

Lea También: Paso a paso: ¿Cómo funcionan las elecciones en Estados Unidos?

Competencia al límite

Los promedios de encuestas muestran a Harris con una ventaja ligera, según RealClear Polling, la actual vicepresidenta cuenta con el 49,4% de apoyo, superando por 1,6 puntos al republicano Trump, quien registra un 47,8%. Otras fuentes, como The Hill, reflejan una brecha algo mayor, con Harris al frente 49,7% a 47,2%.

TIPP Insights reporta que, aunque Harris lidera con un 49%, su apoyo cayó un punto en comparación con su desempeño anterior, donde alcanzaba el 50%. Trump, en cambio, ha logrado recortar distancias, posicionándose con 46% en las últimas mediciones.

El impacto del sistema electoral

A pesar de las ventajas en los sondeos, el resultado final sigue siendo incierto debido al sistema del Colegio Electoral. En la mayoría de los estados, el candidato con más votos se lleva todos los electores, lo que podría cambiar el panorama, incluso si las diferencias son mínimas.

Lea También: Todo lo que debes saber sobre las elecciones presidenciales de Estados Unidos

Un clima de insatisfacción general

Más allá de las encuestas, el malestar ciudadano es un factor que podría definir la elección. Según TIPP, el 62% de los republicanos y el 43% de los independientes expresan descontento con el rumbo del país, mientras que un 40% de los demócratas también muestra insatisfacción. Este ambiente de descontento plantea un reto crítico para Harris, quien busca consolidar su liderazgo en la recta final.