La suspensión del estado de emergencia para combatir el coronavirus que decretó el presidente salvadoreño, Nayib Bukele y que rechazó el Congreso, anunció la Corte Suprema de Justicia de ese país.
En ese aspecto, la CSJ anunció que quedaba sin efecto lo establecido en el decreto Ejecutivo número 18, luego de dar luz verde a una demanda de inconstitucionalidad que presentó el Poder Legislativo.
Por tanto, señaló que mientras se haga el trámite de inconstitucionalidad, el Ejecutivo no tendrá la facultad de poner en marcha ninguna de las competencias que la normativa le confiere.
Lea También: Ensayo de vacuna contra el COVID-19 da resultados positivos
Ante esta situación, el máximo ente judicial instó a Bukele para que presente su defensa de constitucionalidad sobre ese Decreto que aprobó.
La determinación no cayó nada bien en el despacho del mandatario, quien fiel a su estilo, criticó ferozmente la medida de la CSJ,
La @AsambleaSV NO ESTÁ FACULTADA para emitir un decreto de Emergencia Nacional, si no es a petición del Presidente de la República, previo informe del Director Nacional de @PROCIVILSV.
Lo que pretenden la mayoría de diputados es una INTROMISIÓN en las facultades del Ejecutivo. pic.twitter.com/P4UbVdpmqy
— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 19, 2020
Según un último balance oficial, El Salvador registraba este lunes 1,413 casos de contagios del nuevo coronavirus, con 30 personas fallecidas.
¿Usted qué opina?