Después de que los menores escaparan de su hogar, se dirigieron directamente a la policía, que procedió a capturar a los padres de inmediato.
Una pareja ha sido condenada a 7 y 12 años de prisión por maltrato infantil contra sus tres hijos en su hogar en la provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina.
Lea También: Supuesto asesino de su propio hermanito de 7 años tenía otro plan en mente
El caso llegó a la luz cuando dos de los niños, de entre 10 y 13 años, lograron escapar por una ventana y alertaron a las autoridades sobre el maltrato extremo que sufrían.
Según los informes del medio TN, los niños soportaron un tormento continuo que incluyó encierros, golpes y actos degradantes, como la obligación de comer vómito y excremento.
Las condiciones de vida que enfrentaron eran tan severas que la fiscal Verónica Zuvic describió el caso como una forma de «muerte en vida» para los pequeños.
Durante el juicio, David F., el padre de los niños, negó las acusaciones de maltrato físico, alegando que los niños se lastimaban entre ellos. Por su parte, Roxana V., la madre, se mantuvo en silencio durante las audiencias.
El tribunal halló culpables a ambos padres, de 33 años, de cometer lesiones graves agravadas por amenazas, alevosía y malos tratos.
Condena busca enviar un mensaje contundente contra el maltrato infantil
La sentencia refleja la gravedad de los crímenes cometidos contra los menores, quienes ahora están bajo el cuidado de las autoridades mientras se busca proporcionarles la asistencia y protección necesarias.
El tribunal subrayó la naturaleza cruel y despiadada del abuso, y la condena impuesta busca enviar un mensaje claro sobre la intolerancia hacia la violencia y el maltrato infantil.
Los expertos en derecho penal han destacado la importancia de que el sistema judicial actúe con firmeza en casos de abuso infantil para asegurar la protección de las víctimas y la justicia para quienes perpetúan estos delitos.
Este caso ha suscitado una amplia cobertura mediática y ha generado un debate sobre la protección infantil en Argentina, resaltando la necesidad de medidas más robustas para prevenir y sancionar el maltrato.
La comunidad espera que esta condena no solo brinde justicia a los niños afectados, sino que también sirva como un recordatorio de la importancia de mantener una vigilancia constante sobre el bienestar de los menores en situaciones vulnerables.