Tal como lo establece la legislación hondureña, las Fuerzas Armadas apoyarán desde hoy al Consejo Nacional Electoral (CNE) en el traslado y custodia del material electoral.
El “traspaso” se concretó a través de una ceremonia a la que asistió el consejero presidente del CNE, Kelvin Aguirre, el presidente Juan Orlando Hernández y Tito Livio Moreno, jefe del Estado Mayor Conjunto.
Durante el evento, a los elementos militares se les colocó un brazal en su uniforme, como símbolo de la misión democrática que, a partir de esta fecha, les ha sido encomendada.
A través de una ceremonia realizada en las Instalaciones del Campo de Parada Marte, presidida por el pesidente de la República, abogado Juan Orlando Hernández, las Fuerzas Armadas de Honduras pasaron a disposición del Consejo Nacional Electoral, como lo manda la Constitución. pic.twitter.com/TFjDbCJb6M
— Fuerzas Armadas de Honduras (@FFAAHN) October 26, 2021
Lea También: Yani Rosenthal sobre la Alianza: “Teníamos un acuerdo con Libre, pedimos se respete”
Aguirre aprovechó su intervención en el acto para agradecer al mandatario Hernández por hacer cumplir en tiempo y forma la normativa.
“Estamos seguros de que esta acción nos va a permitir garantizar la seguridad en las elecciones y garantizar a los hondureños un proceso confiable”, expresó.
Hernández secundó el compromiso cumplido, evocando el cumplimiento de la ley y los deberes y derechos de la ciudadanía en cuanto al sufragio.
“Dios primero salga todo bien, esa es mi esperanza. El 25 de enero próximo tendremos nuevo Congreso, nuevos alcaldes, y el 27 de enero un nuevo presidente y yo sentiré haber cumplido con mi patria”, expresó.

Finalmente, Moreno, segundo al mando de la institución castrense, afirmó que las Fuerzas Armadas son la “representación genuina de la sociedad”, y que desde su fundación han estado “en el corazón del hondureño”.
Cabe mencionar que al evento no asistieron Ana Paola Halla y Rixi Moncada, las otras dos consejeras, representantes de la oposición, que junto a Aguirre, del partido oficialista, dirigen el CNE.
Las elecciones generales del país se llevarán a cabo el próximo 28 de noviembre; en ellas, los ciudadanos escogerán a sus autoridades municipales, congresistas y al nuevo presidente de la república.
¿Usted qué opina?