Luego de recibir una condena de 30 años por delitos relacionados al narcotráfico e importación de armas, el exdiputado hondureño, Fredy Nájera, presentará un recurso de apelación ante la justicia de Estados Unidos.
A través del equipo legal de Nájera, se presentó un recurso ante la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, donde detallan la interposición de una apelación “por una causa justificada”.
Lea También: Condenan a 13 miembros de red transnacional de tráfico de personas que operaba en Centroamérica
De acuerdo con lo trascendido, el excongresista, habría solicitado una extensión para interponer la apelación de alrededor 14 días, y estaría buscando un profesional del derecho para llevar este recurso ante la Corte de Apelaciones Federal.
Condena
Específicamente el 13 de octubre la Corte del Distrito Sur de Nueva York, sentenció a 30 años de prisión al ex diputado Nájera, por conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y poseer ametralladoras y artefactos destructivos.
Previamente el hondureño se declaró culpable ante el Juez Federal de Distrito Paul G. Gardephe, quien sentenció a Nájera.
Lea También: Al menos cuatro hombres asesinados en nueva masacre en San Pedro Sula
Además de su sentencia de prisión, Nájera, de 46 años, fue sentenciado a cinco libertades supervisadas, se le ordenó confiscar $39,000,000 y pagar una multa de $10,000,000, señala el comunicado de la Corte.
“Nájera ahora sentenciado a 30 años en una prisión federal de EE. UU. por su conducta en relación con la importación de más de 30 toneladas de cocaína, que continúa contribuyendo al devastador ciclo de adicción y abuso que afecta a tantos estadounidenses”, dijo el fiscal federal Damian Williams.
Former Honduran congressman sentenced to 30 years in prison for conspiring to import cocaine into the United States and possessing machine guns and destructive deviceshttps://t.co/ck6vM3Ae4F
— US Attorney SDNY (@SDNYnews) October 13, 2022

Licenciada en Periodismo (UNAH).
Reportera de los informativos de Canal 11.
Redactora de Once Noticias Digital.
¿Usted qué opina?