A los 20 minutos del primer tiempo el defensor Marcelo Díaz regaló un balón en defensa que aprovechó Lars Stindl para darle la Copa Confederaciones a los Bávaros
Alemania se proclamó campeona de la Copa de las Confederaciones por primera vez en su historia al ganar 1-0 en la final a Chile, este domingo en San Petersburgo, en un partido decidido por un error de Marcelo Díaz que aprovechó Lars Stindl (20).

La bicampeona de la Copa América (2015 y 2016) no pudo encadenar un nuevo título, esta vez en una cita de ámbito mundial, por su falta de eficacia ante la portería, frente a un equipo alemán que impuso su fútbol pragmático. La falta de gol fue algo que afectó a los sudamericanos en toda la competencia. Ni Eduardo Vargas ni Alexis Sánchez tuvieron respuestas en el ataque de la “roja”.

Antes del gol teutón, Chile había sido un vendaval, aunque bien sujetado por los defensas y el arquero Marc-André Ter Stegen, que terminó siendo elegido como el hombre del partido. A pesar de su inexperiencia internacional, los alemanes demostraron oficio para capear a la bicampeona de la Copa América.
Lea También: México es goleado y comienzan las dudas sobre Juan Carlos Osorio
La rejuvenecida Alemania, con solo tres campeones del mundo de 2014 (Joshua Kimmich, Matthias Ginter y Julian Draxler), confirmó que está preparada para tomar el relevo de los Thomas Müller, Toni Kroos, Mesut Ozil y demás referentes.

Fue la culminación de un fin de semana de ensueño para el fútbol alemán, que el viernes ganó el europeo sub-21 en Cracovia al vencer 1-0 a España en la final. Los aficionados alemanes esperan romper la maldición de la Confederaciones, que marca a este campeón para no ganar la Copa del Mundo el siguiente año.
¿Usted qué opina?