El 8 de marzo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer, siendo esta una fecha que cada vez toma mayor relevancia, mientras las féminas van ocupando espacios más importantes como figuras alrededor del mundo.
No solamente eso, sino que continúan luchando porque prevalezcan sus derechos alcanzados hasta este entonces, teniendo la memoria histórica de las luchas anteriores y poniendo un frente hacía el futuro por los obstáculos que se presenten.
Lea También: Maestra que iba de “jalón” y pastor que salía de reunión murieron en masacre de Comayagua
En varios países latinoamericanos se convocan a manifestaciones para enfatizar problemas actuales de femicidios y desigualdad de género, invitando a los ciudadanos a reflexionar al respecto, y a la vez, fortalecer las relaciones de solidaridad entre las mujeres.
Es imposible obviar la situación actual del país, ya que en solamente en los primeros dos meses que han transcurrido del 2023 se refleja una cifra alarmante, que en enero y marzo se contabilizaron cerca de 70 muertes violentas de mujeres.
De acuerdo al Observatorio de Violencia contra las Mujeres, Niñas, Adolescentes y Femicidios de Ecuménicas Derecho Decidir registran 67 femicidios, posicionándose Cortés, Francisco Morazán y El Paraíso con los mayores porcentajes.
View this post on Instagram
Para este 8 de marzo, hay numerosas actividades de marcha, eventos, para hacer eco de las exigencias actuales que existen en el territorio que vayan encaminadas a la protección de este sector poblacional.
View this post on Instagram
¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer?
Esta fecha marca un día especial a partir de movimientos de mujeres a inicios del siglo XX en Norteamérica, específicamente el 8 de marzo de 1857 en Estados Unidos cuando centenares de trabajadores textiles se manifestaron con el objetivo de la búsqueda de mejores condiciones de trabajo y una igualdad salarial.
Lea También: LAMENTABLE | Asesinan a una pareja frente a sus hijos en El Paraíso
En ese sentido, también algo que marcó a la conmemoración, fue lo ocurrido en Nueva York en 1911 en la fábrica de camisas en las que quedaron atrapados al interior unos trabajadores en un edificio en llamas para los que se reportaron de 146 decesos, 123 de ellas eran mujeres.
Múltiples eventos se determinaron para que se pudieran ir creando los primeros sindicatos, y posteriormente, ya salieron las mujeres a exigir, además de lo anterior lo laboral, derechos de voto y el fin del trabajo infantil.
Finalmente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó en 1977 en Día Internacional de la Mujer.

¿Usted qué opina?