La mañana de este miércoles (19/10/22) se sumó una persona más a la preocupante cifra de féminas asesinadas en este mes de octubre, el hecho ocurrió en el departamento de Atlántida, zona norte del país.
La ahora occisa ha sido identificada preliminarmente solo con el nombre de Mery de unos 23 años de edad aproximadamente. Atlántida
Según el reporte inicial sobre este caso, la víctima se encontraba dentro de esta vivienda cuando sujetos desconocidos se aproximaron y la acribillaron hasta terminar con su vida.
Posteriormente, los malhechores huyeron en rumbo desconocido después de lo cometido y aún no se reporta ninguna captura relacionada a este suceso.
Hasta el lugar, se hicieron presentes varios agentes de la Policía Nacional para acordonar la escena del crimen y comenzar a realizar las pesquisas correspondientes.
Muertes violentas
Estas últimas fechas se ha registrado una cantidad elevada de asesinatos en perjuicio de mujeres, siendo uno de los últimos el día de ayer (18/10/22) en la capital, específicamente en el sector de Ciudad España.
Lea También: ALARMANTE| A disparos matan a dos jóvenes en Colón
Solamente el lunes (19/10/22) se contabilizaron tres féminas asesinadas también en la capital, dos de ellas en el mismo hecho en la colonia Altos de la Mayangle y la tercera víctima mortal en colonia Los Pinos, siendo una menor de edad.
La viceministra de la Secretaría de Seguridad, Julissa Villanueva, informó que de enero hasta el 16 de octubre del año en curso ha habido 228 casos de muerte violentas contras mujeres.
Según El portal https://t.co/2I6besQUn6
El 69.7% de muerte violenta de mujeres por homicidio son cometidos con arma de fuego, un 16.7% con arma blanca, un 7% son muertes por asfixia (extrangulamienta) y un 6.6% con otro tipo de arma o mecanismo. @PoliciaHonduras @XiomaraCastroZ pic.twitter.com/DvOI5xiXoU— Dra.Semma Julissa Villanueva B. (@villanuevasemma) October 18, 2022
Organizaciones de mujeres apuntan a que es necesario que las autoridades hondureñas realicen “las acciones necesarias para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas además de asegurar la justicia para quienes han sido asesinadas”.

¿Usted qué opina?