Autoridades del Sistema Nacional del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), informaron que se decreta ALERTA MÁXIMA para todo el territorio ante la amenaza de la tormenta tropical IOTA.
Mediante cadena nacional, el presidente Juan Orlando Hernández, solicitó al pueblo hondureño tomar todas las medidas de precaución, especialmente para la zona sur y central del país que sentirán el fuerte impacto de IOTA en los próximos días.
Pdte.@JuanOrlandoH:
"Hoy los pronósticos nos indican que podría afectar también el sector centro- sur del país a parte del Valle de Sula"#Iota#AlertaTemprana pic.twitter.com/kAsoePywGt
— Casa Presidencial (@Presidencia_HN) November 14, 2020
El mandatario recordó que el riesgo de deslizamientos es latente, debido a la evidente saturación de suelos ocasionada por las lluvias.
De su lado, el ministro de la Comisión Permanente de Contingencias COPECO, Max Gonzáles, indicó que todo el país está bajo amenaza, por lo que ya se solicitaron evacuaciones voluntarias en la zona norte, mientras que el resto del territorio deberá permanecer pendiente de su entorno y abocarse a un albergue en caso de ser necesario.
Lea También: Siga en DIRECTO la trayectoria de la TORMENTA TROPICAL “IOTA”
Gonzáles, agregó que si el fenómeno toca tierra tal y como indican los pronósticos, se podría generar un caos igual o peor al vivido la semana anterior con la tormenta tropical ETA.
#LoÚltimo En Cadena Nacional, Ministro de #Copeco Max González:#IOTA 🌀se ha convertido en una gran amenaza para todo el territorio nacional sin excepción alguna, habrán lluvias fuertes, inundaciones, desbordamiento de ríos y deslizamientos. pic.twitter.com/lMf7o32UIw
— COPECO.HONDURAS (@HondurasCopeco) November 14, 2020
Horas atrás se informaba:
IOTA tendría nueva trayectoria y afectaría el centro y sur de Honduras
Los modelos meteorológicos prevén que el ciclón tropical “IOTA” tiene nueva trayectoria e indican que este fenómeno entraría a Nicaragua y se moverá hacia el centro de ese país.
Sin embargo, para el martes en horas de la mañana, “IOTA” entraría a Honduras tal y como lo hizo Eta, por el departamento de El Paraíso, pero sus bandas estarían generando lluvias desde el domingo en la Mosquitia.
Lea también: Meteorólogos pronostican que “IOTA” azotaría a Honduras como huracán categoría 3
En tal sentido, pronostican que la zona norte y el Litoral Atlántico aún continúa vigente y prevén que el oleaje aumente de 8 a 9 pies el lunes por la mañana y de 10 a 12 pies desde la tarde el Cabo de Gracias a Dios hasta Punta Castilla.
Igualmente, aseguran que “IOTA” llegaría a convertirse en huracán categoría 1 y pasaría a 3 el día lunes.
⚠️𝐏𝐑𝐄𝐂𝐀𝐔𝐂𝐈Ó𝐍⚠️
𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐓𝐫𝐚𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚:
𝐈𝐎𝐓𝐀 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐫í𝐚 𝐝𝐞𝐩𝐚𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐲 𝐬𝐮𝐫 𝐝𝐞 𝐇𝐨𝐧𝐝𝐮𝐫𝐚𝐬 👇🏻 pic.twitter.com/pMRpa2A0CT
— COPECO.HONDURAS (@HondurasCopeco) November 14, 2020
Lea también: GALERÍA: Inician las evacuaciones en la zona norte ante llegada de IOTA
“Copeco llama a las alcaldías a mantener activos sus Comités de Emergencia Local y Municipal para llevar a cabo evacuaciones preventivas y obligatorias en zonas de riesgo”, dice el boletín informativo.
Por lo pronto, el fenómeno está a 900 kilómetros de Honduras con vientos sostenidos de 65Km/h, desplazándose hacia Nicaragua a 06 Km/h.

Licenciado en periodismo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Coordinador de contenidos de la plataforma Once Noticias Digital con más de cuatro años de experiencia en plataformas web, medios digitales, televisivos y radiales.
Presentador de los diferentes espacios informativos de Once Noticias en Canal 11
¿Usted qué opina?