En el segundo día de toma, el grupo estudiantil Frente de Reforma Universitario (FRU) continúa bloqueando los accesos a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), como parte de su protesta contra la reelección de las actuales autoridades y en rechazo a la Junta Directiva Universitaria.
A pesar de ser un grupo reducido de estudiantes encapuchados los que mantienen la toma en la UNAH, su determinación es clara: mantener cerrados los portones de la universidad de forma indefinida para visibilizar la crisis que aseguran enfrenta la institución educativa.
La medida ha generado divisiones entre los estudiantes, ya que algunos defienden la toma como un acto de protesta legítimo, mientras que otros argumentan que interrumpe las clases, especialmente para carreras técnicas y áreas como la salud, afectando a estudiantes y pacientes.
El movimiento estudiantil FRU también denuncia la supuesta intentona de reelección de las actuales autoridades, en particular del rector interino Francisco Herrera. Los estudiantes sostienen que la educación pública universitaria se ha precarizado, con una baja histórica en la matrícula y una significativa reducción en la inversión en infraestructura.
Lea También: Seguro Social se abastece con 110 tipos de medicamentos para pacientes con cáncer y esclerosis múltiple
La universidad se mantiene como escenario de tensión mientras el FRU reafirma su postura y busca ejercer presión para lograr cambios en la dirección de la UNAH y mejorar la situación educativa en la institución.
Le puede interesar:
“Es una cosa terrible” | Prohíben vestimenta corta para las palillonas y pomponearas en los desfiles

“Lo que vende la sexualización de las mujeres es una cosa terrible“, señaló el Secretario de Educación, Daniel Sponda, quien se refirió sobre las palillonas y pomponearas en los desfiles patrios las cuales utilizan una vestimenta llamativa que ha causado controversia a lo largo de los años.
Daniel Sponda, Secretario de Educación realizó un recordatorio del reglamento sobre la vestimenta adecuada para los desfiles del 15 de septiembre.
¿Usted qué opina?