Actualización.-
Más información por la Alianza Informativa Latinoamericana
Lea También: VIDEO: Puerto Rico envía ayuda humanitaria a Venezuela
Al menos 100 toneladas de cargamento con ayuda internacional han llegado ya a Cúcuta, y el equipo de voluntarios y equipo técnico, formado por colombianos, estadounidenses y venezolanos -alrededor de mil personas- están trabajando y seleccionando los productos que serán distribuidos a las familias más vulnerables.
Se estima que la ayuda beneficiará a entre 250.000 y 300.000 personas que están en situación de alto riesgo nutricional en Venezuela.
7-febrero-2019
VIDEO: Maduro impide entrada de ayuda humanitaria a Venezuela
Según las autoridades se ha empezado a habilitar un corredor humanitario en la entrada del Puente Internacional Tienditas en Cúcuta Colombia que conecta con Venezuela en el área del Táchira.
Juan Guaidó solicita asistencia a Colombia en conjunto con los EEUU
Lea También: VIDEO: Caravana de migrantes están “encerrados” en refugio mexicano
La principal ayuda que esperan los venezolanos son medicamentos para los enfermos renales y de cáncer.
El puente de Tienditas une la colombiana ciudad de Cúcuta con la venezolana de Ureña, en el estado Táchira, y es una de las promesas de la integración entre los dos países.
Puedo asegurar que estos militares que se ven allí y muchos más que están en diferentes comandos, necesitan la ayuda humanitaria para ellos y para familiares. Vamos a ver si el día y la hora van prohibir al entrada de medicamentos y alimentos. Atentos sin caer en la desesperanza. pic.twitter.com/paBEStmRmO
— Dip. Franklyn Duarte (@FranklynDuarte_) February 6, 2019
La ayuda humanitaria es el nuevo reto de Guaidó, reconocido el lunes como presidente encargado por una veintena de países europeos, luego de expirar un ultimátum dado a Maduro para que convocara “elecciones libres”.
¿Usted qué opina?