cable color
Copa América Deporte ON

Los grandes jugadores de Chile que podrían jugar la CONMEBOL Copa América

CHILE COPA AMÉRICA
Farmacia Simánficensael-ahorro

Chile fue campeón de la CONMEBOL Copa América™ por última vez en 2016, en la edición disputada en Estados Unidos. Ocho años después, y con valores importantes de aquella generación dorada, el equipo de Ricardo Gareca se ilusiona con volver a ser protagonista.

Alexis Sánchez

El Niño Maravilla nació en Tocopilla el 19 de diciembre de 1988 y a los 17 años debutó en la selección chilena. Su alto nivel sostenido durante años en la Roja se exhibe a la perfección en dos récords: es el jugador con más presencias (162) y más goles (51) en la historia de Chile.

Alexis jugó cinco ediciones de la CONMEBOL Copa América™, de manera ininterrumpida entre 2011 y 2021. En dos de esas ocasiones fue campeón (2015 y 2016), además de ser elegido el mejor jugador de la CONMEBOL Copa América Centenario™, disputada en Estados Unidos en 2016.

Acumula 23 partidos y 7 goles en el torneo de selecciones más antiguo del mundo. También jugó los Mundiales de 2010 y 2014.

A nivel clubes, Alexis Sánchez viene de ser campeón de la Serie A 2023/24 con el Internazionale de Milán. Su carrera incluye títulos en cinco países distintos (Chile, Argentina, Italia, Inglaterra y España) y ha paseado sus gambetas y goles por grandes equipos: Cobreloa, Colo-Colo, River Plate, Udinese, Internazionale, Olympique de Marsella, Arsenal, Manchester United y Barcelona.


Eduardo Vargas

Turboman nació el 19 de noviembre de 1989 en Renca y pocos días antes de cumplir 20 años debutó en la selección chilena con Marcelo Bielsa como entrenador. Pero recién en 2013 comenzó a tener regularidad en el seleccionado, siendo el Mundial de Brasil 2014 su primer gran torneo con la Roja.

Al año siguiente, jugó su primera CONMEBOL Copa América™ y marcó cuatro goles que llevaron a Chile a ganar el torneo por primera vez en su historia. Al año siguiente, volvería a jugar el torneo, volvería a ganarlo y terminaría siendo el goleador con 6 tantos en la CONMEBOL Copa América Estados Unidos 2016™.

Vargas jugó dos veces más el torneo de selecciones más antiguo del mundo y sumó otros cuatro goles, que lo posicionan como uno de los jugadores en actividad (junto a Lionel Messi y Paolo Guerrero) con posibilidad de convertirse en el máximo goleador histórico del certamen. El chileno lleva 14 tantos, a solamente tres de los históricos Méndez y Zizinho.

Tras estar dos años sin jugar en el seleccionado, la llegada de Gareca a Chile abrió una nueva posibilidad para el delantero de 34 años: fue titular en los dos partidos dirigidos por el Tigre y marcó un gol en el debut ante Albania.

El extenso recorrido de Vargas a nivel clubes incluye a Cobreloa, Universidad de Chile -donde ganó la Copa Sudamericana- (ambos de Chile), Nápoles (Italia), Grémio (Brasil), Valencia (España), Queens Park Rangers (Inglaterra), Hoffenheim (Alemania), Tigres UANL (México)  y actualmente juega en Atlético Mineiro de Brasil.


Claudio Bravo

Nacido el 13 de abril de 1983 en Viluco, Bravo es otro exponente de la gran generación chilena que busca recuperar el protagonismo en la CONMEBOL Copa América Estados Unidos 2024™.

Lleva disputadas 6 ediciones del torneo de selecciones más antiguo del mundo y, al igual que Sánchez y Vargas, fue campeón en 2015 y 2016. Es el 10° jugador con más presencias en el torneo (25 partidos) y en 2021 (con 38 años) se convirtió en 

En 2016 fue elegido como el mejor arquero de la CONMEBOL Copa América™, donde recibió cinco goles en todo el torneo, además de atajarle el penal a Lucas Biglia (Argentina) en la definición por penales que sentenció la final.

También fue el arquero titular de Chile en sus últimos dos presentaciones en la Copa del Mundo: 2010 y 2014, habiendo llegado a octavos de final en ambas ocasiones.

A nivel clubes, el arquero de 40 años brilló en Colo-Colo (Chile), Real Sociedad, Barcelona (ambos de España), Manchester City (Inglaterra) y actualmente se encuentra en el Betis de España. Conquistó 20 títulos, entre los que se destaca la Champions League con el equipo catalán.

cable colorjetstereoviaje

Acerca del Autor

Jonathan Giron

Licenciado en periodismo.
Coordinador de contenidos de la plataforma Once Noticias Digital.
Presentador de los diferentes espacios informativos de Once Noticias en Canal 11