La mortal enfermedad respiratoria continúa haciendo estragos en el territorio asiático, y esta vez las autoridades sanitarias confirmaron la muerte de 131 personas en China con alrededor de 6,000 personas infectadas.
En las últimas horas, los entes sanitarios confirmaron el deceso de 25 personas por coronavirus los cuales se produjeron en la provincia china de Hubei, por tanto, la cifra incrementó a 131.
Ante esta situación, una reconocida aerolínea estadounidense anunció la reducción en forma significativa de los vuelos a China, a raíz de la baja en la demanda de pasajeros con destino a esa nación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó que aún desconoce si el coronavirus puede contagiarse a otras personas antes de que aparezcan los primeros síntomas, tal y como expresaron las autoridades chinas.
Lea También: ¡ATENCIÓN EUROPA! El Coronavirus llega a Francia
En ese aspecto, consideran que aún necesitan nueva información epidemiológica para constatar o desechar la información preliminar.
Cabe destacar que, este fenómeno respiratorio, cuyo periodo de incubación es de dos a diez días ya ocasionó el fallecimiento de decenas de personas e infectó a más de 4,000 personas en China, y otra cantidad en países como Estados Unidos, Francia, Australia, entre otros.
Donald Trump presenta plan de paz para Israel y Palestina
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este día un plan para poner fin al conflicto entre Israel y Palestina.
Trump presentó el plan junto a su gran aliado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quienes se mostraron optimistas con establecer la paz en medio oriente.
La propuesta de paz de Trump todavía no ha sido avalada por las autoridades palestinas, quienes son la otra parte en conflicto, incluso se ha informado que el presidente estadounidense lleva una semana tratando de comunicarse con ellos.
Lea También:GALERÍA y VÍDEOS: Así se vivió fuerte terremoto de 7,7 en países caribeños
El distanciamiento entre palestina y Washington se produjo a finales de 2017 luego que la Casa Blanca reconociera a Jerusalén como la capital del Estado de Israel.
Sin embargo, el líder israelí, Benjamín Netanyahu, se mostró satisfecho con la propuesta de Trump, asegurando que ese será un pacto histórico que les ayudará a definir las fronteras en su territorio.
Pesé al plan de paz de los Estados Unidos, algunas acciones del mandatario norteamericano son incongruentes con lo que dice, pues que a finales del año pasado reconoció los asentamientos judíos en Cisjordania.
Lea También:Pacto de seguridad entre Kobe y su esposa la salvó de morir en el accidente
Los que anteriormente no habían sido avalados por ninguna administración norteamericana.
Los conflictos entre Israel y Palestina continúan y se ha venido intensificando desde la resolución 187 de las Naciones Unidas en 1947 cuando se decidió la partición de Palestina en un Estado judío y otro árabe.
Resolución que se volvió muy polémica, tanto desde el punto de vista político, como religioso, pues las 3 principales religiones monoteístas reclaman a Jerusalén como su ciudad sagrada.
¿Usted qué opina?