En una entrevista exclusiva en Hoy Es Tu Día, Fabricio Servellón, reconocido cantante y compositor hondureño, compartió reflexiones profundas sobre su trayectoria musical y los desafíos que enfrenta la música en Honduras, con motivo del Día Internacional del Músico.
Servellón destacó que la falta de educación musical en el país es uno de los mayores obstáculos para los artistas emergentes. “Hemos dejado de lado de aprender, por ejemplo, en las escuelas que es música, las clases de música, todo ese tipo de cosas, y eso nos ha reflejado en que nosotros no sabemos, no tenemos ni idea de qué es música, cómo definirla, qué es lo bueno, qué es lo malo.”, señaló.
Lea También: La cantante chilena Fernanda Leiva comparte su historia y nuevos proyectos en Hoy Es Tu DíaAdemás, Servellón enfatizó que dedicarse profesionalmente a la música requiere años de sacrificio y disciplina: “Aprender a cantar correctamente, por ejemplo, a cantar ópera, lleva aproximadamente de 9 a 10 años, es una carrera médica y la gente dice, ah, cantante, pero no saben el sacrificio que es realmente ser cantante”.
El músico también reflexionó sobre su proceso creativo, describiéndolo como un ejercicio constante de inspiración y rigor. “A veces se me ocurre una melodía manejando y la desarrollo hasta convertirla en una canción. Escribir para uno mismo es distinto a hacerlo para conectar con el público”, explicó.
Por último, Fabricio Servellón animó a los padres a apoyar a sus hijos interesados en la música. “Si son buenos, encontrarán maneras de vivir de ello. No tenemos nada que envidiarle a otros países; los músicos hondureños son extraordinarios”, concluyó con orgullo.
Lea También: La hondureña Nicky West debuta en la música con su sencillo «Te juro no es igual»