La Fuerza Nacional Antimaras y Pandillas (FNAMP), dio a conocer a través de un informe, una reducción importante en la membresía de las maras y pandillas que operan en Honduras.
Aquí más información
Los datos recientemente difundidos, fueron comparados con las estadísticas que manejaba la Policía Nacional de Honduras en 2015.
Hace tres años, la cantidad de pandilleros en Honduras era de 25 mil miembros, según la Policía Nacional y de 36 mil según la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID).
Lea También: Fuerzas Antimaras generarán una sobre carga a cárceles
En la actualidad, la Fuerza Antimaras y Pandillas reporta que la membresía activa de estos grupos criminales es de 5 mil miembros, de los cuales, 2,800 operan en la zona norte y 2,200 en el centro oriente del territorio nacional; en su mayoría pertenecen a la pandilla 18 y a la Mara Salvatrucha (MS-13).
Distribución
Según la FNAMP, de los 5 mil miembros; 2650 son de la pandilla 18; 1900 de la MS-13 y 450 de otros grupos, como banda Lo Chirizos, Los Benjamins, El Combo que no se deja, entre otros.
Por otra parte, se destacó que en los departamentos de Ocotepeque, Lempira, Intibucá, la Paz Valle, Olancho, Islas de la Bahía y Gracias a Dios, no se reportan operatividad de maras y pandillas.
¿Usted qué opina?