La ola de violencia y criminalidad llegó hasta la comunidad garífuna de Bajamar, cuando una pareja fue brutalmente asesinada de diversos impactos de bala.
El hombre quien respondía al nombre de Filiberto conocido como “Cucú”, era taxista y murió en el lugar, al igual que la fémina conocida como “Santana” que producto de las heridas, fue trasladada hasta emergencia del Hospital de Puerto Cortés, pero murió al momento de ser ingresada.
Al momento de la llegada de la policía, los cuerpos de ambas personas fueron levantados por sus familiares para ser velados inmediatamente, por lo que no se pudo realizar el levantamiento de acuerdo a ley.
Chofer de transporte público se queda dormido, choca y atropella a un hombre
Más información aquí: https://t.co/HHamEMNRHX#Chofer #Accidente #Atropello pic.twitter.com/CHqQa5tTdE
— Once Noticias (@11_Noticias) November 4, 2022
Entre otras noticias:
“No hay ninguna autorización” | IHTT no autorizan el aumento de 3 lempiras al pasaje de transporte urbano
Autoridades del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), desautorizaron el aumento al pasaje del transporte urbano que anunciaron los dirigentes de ese rubro.
Luego de que los trasportistas urbanos anunciaran un incremento de 3 lempiras a la tarifa, por lo que el titular del IHTT, Rafael Barahona, menciono que no hay ninguna autorización para el incremento al pasaje.
“No hay ninguna autorización. Si un par de dirigentes del transporte urbano dicen hacer eso, tienen que atenerse a todas las consecuencias e instrumentos que nos da la ley para aplicarlos de manera correcta, eficiente y enérgica cuando corresponda”, advirtió Barahona.
Lea También: RECRUDECE LA VIOLENCIA | A disparos asesinan a taxista en bulevar del Norte en San Pedro Sula
Asimismo, manifestó que es ilegal que los transportistas decidan aumentar el valor del pasaje, el cual costara L16 a partir del lunes próximo.
“No hay ningún incremento, a la población hondureña le decimos que no tienen que pagar ni un cinco más, ni el lunes, ni martes, ni miércoles, hasta que el IHTT tome decisiones de manera oficial en ese tema”, exhortó.
De esta manera Rafael, detalló que solo este año el gobierno de la República desembolsará más de 300 millones de lempiras a los propietarios del transporte.
Además, hace tres meses se cancelaron L68 millones de lempiras y que a partir del jueves y viernes de la semana pasada comenzaron a hacer efectivo cerca de 240 millones de lempiras.
Lea También: INAUDITO | Maestro lleva alumnos a tomar a su casa y joven cae de un tercer piso
El comisionado también denunció que actualmente hay dos empresas del transporte de la capital que están utilizando a los demás concesionarios porque quieren que el subsidio que está otorgando el gobierno de la República se les pague por diferentes unidades de transporte que no están prestando el servicio a la población.
“Nadie en este instituto está dispuesto a cometer una ilegalidad para satisfacer caprichos de corrupción de estas dos empresas”, concluyo Barahona.
¿Usted qué opina?