cable color
Nacionales ON

Para reinserción social, aprueban la impartición de talleres en los centros penitenciarios

Para reinserción social aprueban la impartición de talleres en los centros penitenciarios
Farmacia Simánficensael-ahorro

El Congreso Nacional de Honduras ha aprobado una reforma al decreto 64-2012 que permitirá la implementación de una red nacional de talleres en los centros penitenciarios del país.

El pasado miércoles 22 de mayo, en el tercer debate, se dio luz verde a la iniciativa de impartir talleres en los centros penitenciarios, como una medida clave para la reinserción social de los reclusos.

Lea También: Capturan a uno de los sospechosos de masacre de mujer y sus dos hijas en Yoro

La reforma contempla la creación de talleres de soldadura, cocina, ebanistería, zapatería y carpintería en los 25 centros penitenciarios de Honduras.

Estos talleres están diseñados para proporcionar a los privados de libertad habilidades técnicas que les permitan integrarse nuevamente en la sociedad con un oficio aprendido.

Con esta aprobación, las autoridades penitenciarias deberán incluir en sus presupuestos anuales los fondos necesarios para la implementación y operación de estos talleres.

Imagen: Cortesía

Además, se fomentarán alianzas con el Instituto de Formación Profesional (INFOP), la administración central, empresas privadas, la sociedad civil y organizaciones internacionales para asegurar el éxito del programa.

El diputado Edgardo Loucel, impulsor de esta iniciativa, destacó que este proyecto es una señal de esperanza y compromiso con la rehabilitación de los reclusos.

Lea También: Contaminación en Honduras se acerca al límite de partículas tóxicas que se haya podido registrar a nivel mundial

Loucel, explicó que el INFOP colaborará con el Instituto Nacional Penitenciario (INP) para establecer estos talleres, lo que también contribuirá a la fabricación de mobiliario escolar y otros productos necesarios para la educación.

Con esta medida, el Congreso Nacional promueve la reinserción social de los privados de libertad, brindándoles oportunidades para aprender oficios y mejorar sus perspectivas de vida una vez que salgan en libertad.

cable colorjetstereoviaje

Acerca del Autor

Elsy Hernández