La Agencia Mundial Antidopaje determinó vetar a Rusia durante cuatro años de cualquier evento deportivo.
Asimismo, establecieron que Rusia no podrá ser sede de algún torneo deportivo, luego de las sanciones impuestos por la AMA tras comprobar que las autoridades rusas interfirieron en datos de un laboratorio en Moscú.
Lea También: Tom Brady deja claro quién manda en la NFL
Las investigaciones establecen que en el laboratorio presuntamente autoridades manipularon la base de datos para esconder posibles casos de dopajes.
La vicepresidente de la AMA, dijo que “Es el mayor escándalo deportivo que ha visto el mundo. Ahora espero una admisión de culpabilidad completa de los rusos y que se disculpen por todo el dolor que han sufrido los deportistas y aficionados”, acató.
Lea También: Messi se alza con su sexto Balón de Oro
Por su parte, el Comité Olímpico Internacional (COI), exigía sanciones más duras y que estas fueran dirigidas al gobierno.
La decisión será apelada por Rusia en un plazo de 21 días, mientras que el organismo internacional indica que las acciones rusas acabaron con las carreras deportivas de varias personas que alcanzaron sus logros sin cometer trampas.
Le puede interesar
GALERÍA| Estadios donde se jugará la Eurocopa 2020

Como un homenaje a los 60 años de este evento deportivo, la Eurocopa 2020 se disputará en 12 países a la vez.
Las ciudades que se destinaron como sede para la Eurocopa 2020 se encuentran Londres, Roma, Bakú, Bucarest, Glasgow, Múnich, Copenhague, Budapest, Dublín, Bilbao, Ámsterdam y San Petersburgo.

Periodista y Redactor Web de Canal11 y Once Noticias Digital.
¿Usted qué opina?