La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, indicó que el 2018 se cerrará con una tasa de al menos 40 homicidios por cada cien mil habitantes.
Aquí los detalles
Además, expresó que, en cuanto a muertes de féminas, las cifras serán iguales al año anterior por lo que no representará una disminución.
Lea También: ¡LAMENTABLE! Aumenta cifra de quemados por pólvora en Honduras
Asimismo, Ayestas informó que el dato de muerte por suicidio y muertes violentas, se mantiene en relación con 2017.

En cambio, los eventos de transito tienen un aumento de 5.3 %, ya que de enero a noviembre de 2018 se reportaron 1422 ciudadanos.
Lea También: Kevin Solórzano pasa otra navidad en la prisión
Por otra parte, dio a conocer que los departamentos Francisco Morazán, Cortés, Comayagua, Atlántida y Comayagua, y los municipios Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choloma, El Progreso, La Ceiba, Olanchito, Catacamas, Juticalpa y Comayagua, fueron los más violentos del país durante el 2018.
¿Usted qué opina?